"LA CALLE NOS HABLA"
Una noche del 23 de noviembre, por cierto muy hermosa como
lo suele ser en el eje cafetero, el cielo estaba estrellado y el viento soplaba
suavemente, como susurrando que todo lo
que pasaría en la noche sería mágico, mientras caminábamos, más nos acercábamos
a aquel lugar donde sería nuestro encuentro, escuchando de fondo la música popular;
con una gran intriga de que nos encontraríamos o que sería ese anhelado
momento.
Cuando la luna se hacía más grande, y los almacenes
cerraban, llegamos al lugar donde teníamos puestas nuestras expectativas, en
este momento que sorpresa, era la conjugación de lo popular, con lo cultural,
lo artesanal y musical el ambiente en el cual nos encontrábamos, ¡que hermosa expresión
de nuestro folklore!
Mientras pasaba el tiempo, recorríamos la famosa peatonal de
la 18 en pleno corazón de Pereira, donde los artesanos exponían sus trabajos y
trataban de vender alguito “como ellos mismos decían” , a medida que iban
pasando los cantantes populares que en sí, eran los mismos vendedores mostraban su talento “inédito” en el canto.
Nos detuvimos a escucharlos y observar el intercambio
comercial y cultural de ellos, era maravilloso ver el compañerismo y apoyo que
se brindaban entre espectadores y artesanos, demostraban el carisma, el empuje
y la nobleza de los Pereiranos, mientras intercambiaban unos tragos de nuestra chicha
tradicional.
Al pasar no mucho tiempo llego lo que faltaba en la noche,
la danza, la expresión viva de los sentimientos, los bailarines con hermosos
vestuarios comenzaron a danzar unos hermosos bambucos y pasillos, que junto con
su vestimenta nos representaban sin duda alguna, haciéndonos sentir orgullosos
de nuestra cultura cafetera, de esta manera y cerrada la majestuosa noche con
broche de oro, nos fuimos pensando en nuestra riqueza cultural y la forma en
que esta bella calle artesanal nos hablaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario